El apartado de IVA
Definición de los porcentajes de iva
En este módulo definiremos los porcentajes de iva que precisemos utilizar en la aplicación, normalmente se suelen utilizar solo 3 ( 4 % superreducido , 7% reducido y 16% normal ).
En tipo de iva entraremos un número entre el 1 y 255, y a cada tipo asignaremos el porcentaje de iva y su recargo de equivalencia.
Como todo módulo de mantenimiento, tenemos la barra de opciones ( ver página 6 ) y teclas habituales en la aplicación ( anexo de especificaciones generales ).
Definición de los tipos de iva
En este módulo definiremos los diferentes tipos de iva con los que vamos a trabajar ( normalmente dos, soportado y repercutido ) y donde entraremos el porcentaje, el diario,la sucursal y la contrapartida por defecto que deseemos que nos aparezca el entrar un asiento o bien un registro de iva, asi como las cuentas asociadas que tiene, si tiene o no recargo de equivalencia y si la cuenta de iva va al DEBE ( iva soportado ) o al HABER ( iva repercutido ).
En primer lugar para crear los tipos de iva, es obligatorio haber creado en el plan de cuentas las cunetas que hayan de afectar al tipo que vamos a crear; por ejemplo para crear el tipo de iva 1 ( normalmente iva soportado ) precisaremos haber creado la cuenta de detalle 6000000 ( compras si trabajamos a nivel 7 ), la 4720000 ( h.p. iva soportado a nivel 7 ). Para el tipo de iva 2 ( normalmente iva repercutido ) presisaremos haber creado la cuenta de detalle 7000000 ( ventas a nivel 7) y la 4770000 ( h.p. iva repercutido ).
NOTA : El campo de número registro debe dejarse en blanco o a cero siempre
.
Listado de los tipos de iva
Este módulo sirve para tener una copia impresa de los diferentes tipos de iva que hayamos creado. Pulsando RETURN nos mostrará los valores por defecto desde código 1 hasta código 255.
El registro de iva
Por el módulo de registro de iva podremos entrar todos los apuntes que afecten a IVA, es decir facturas de compra y de venta, y el programa nos creará el asiento con sus lineas correspondientes. Es una forma sencilla y rápida de entrar los asientos de compras y de ventas prácticamente sin necesidad de saber contabilidad.
Al entrar en el módulo, nos aparece en la parte inferior la barra de opciones ( ver pagina 6 o bien anexo de normas generales de funcionamiento ).
Para entrar un registro pulsaremos RETURN sobre Insert y el cursor se situará en Tipo de Iva, donde escojeremos el tipo de iva soportado para las facturas de compra o bien el repercutido para las facturas de venta ( 1 o 2 ), al validarlo nos apareceran llenos, con los valores por defecto que hayamos parametrizado en tipos de iva, la sucursal y el diario a imputar el apunte, pulsaremos RETURN si es correcto y en el campo de FACTURA también pulsaremos RETURN para que nos muestre el número del próximo registro a entrar, que se coje del contador de próxima factura de compra o de venta situado en TOOLS, AREA TECNICA y FICHERO DE CONTROL DE FACTURACION, entraremos la fecha del apunte y posteriormente el número de factura real del proveedor, en caso de iva repercutido, el número de FACTURA (registro) y FRA. PRO ( número de factura real ) debería ser el mismo.
Pulsando RETURN, el cursor se situará en CLI/PRO para la entrada de la cuenta de cliente ( iva repercutido) o de proveedor ( iva soportado ), si no sabemos cual es el código de la cuenta, tenemos las opciones de búsqueda numérica F2 o búsqueda por nombre o alfabética F3, apareciéndonos una pantalla en la parte superior derecha con las cuentas que cumplan los requisitos de nuestra búsqueda, la búsqueda puede ser mixta, es decir, si buscamos un cliente que empieze por las letras "ALC" pulsaremos 43, la tecla F3 y las primeras letras a buscar "ALC", solo nos aparecerán los clientes que empiezen con ALC, sino hubiéramos entrado el 43 nos saldrían todas las cuentas que empezaran con "ALC".
Con las teclas de cursor arriba cursor abajo, nos moveremos por la pantalla de consulta y con RETURN validaremos la cuenta que deseemos escojer, sino apareciese en la primera pantalla podremos ver mas cuentas con la teclas de AV PAG y retroceder con RE PAG, con la tecla de ESC saldremos de la consulta alfabética o numérica. Al haber seleccionado una cuenta y haber pulsado RETURN, el cursor se situará en CLI/PRO apareciendo dicha cuenta y al pulsar RETURN, no indicará sus datos ( titulo i nif ), pulsaremos RETURN para validar y el cursor se situará en CONCEPTO, lugar en el cual pulsando ESC podremos ver en la pantalla superior derecha la lista de los conceptos que hemos entrado, nos moveremos con las teclas habituales, cursor arriba y abajo AV PAG y RE PAG,seleccionándolo con RETURN. Al aparecer el texto del concepto, el cursor se posiciona en el campo para que con la tecla de cursor a la derecha, podamos añadir el número de factura al final de texto, pulsaremos RETURN para validar.
El cursor se situará en CONTRAPARTIDA, donde entraremos la cuenta de gasto si es iva soportado o bien la cuenta de ventas si es iva repercutido, para buscar la cuenta sino sabemos el código lo haremos de la misma forma que hemos explicado para buscar la cuenta CLI/PRO.
Una vez entrada la cuenta de contrapartida, entraremos la base y pulsando RETURN nos desplazaremos a % iva, donde aparecerá el porcentaje por defecto que hayamos configurado en el módulo de tipos de iva, y pulsando RETURN nos realizará el cálculo.
Podremos entrar hasta 6 contrapartidas distintas por factura, entrando la base de cada una y su tipo de iva, o bien la misma contrapartida si el % de iva es distinto.
Al finalizar la entrada de las contrapartidas, pulsaremos ESC y el cursor se situará en TOTAL FACTURA, pulsando F5 accederemos a cartera, donde insertaremos con CRTL+I los efectos que deseemos, o bien pulsando RETURN validaremos el registro y nos creará el asiento automáticamente y pasará el apunte a las fichas de mayor (extractos ) de las cuentas implicadas en el asiento.
En las próximas pantallas podremos ver como se sigue el proceso de entrada de una factura por iva.
Registro de iva en blanco.
Registro de iva en consulta numérica de cuentas
Registro de iva con revisión de conceptos
Registro de iva finalizado
Listado del registro de iva
En este módulo listaremos la relación del registro de iva ( soportado o bien repercutido) ordenado por número de registro, con la opción de renumerar los registros a efectos de listado (nunca de fichero) para que a efectos fiscales queden numerados correlativamente, en el caso de que hubiésen números de registro vacios.
El código de iva a listar será el que hayamos
asignado en el fichero de definición de los tipos de iva ( pag. 34 ).
Listado del registro de iva por fechas
En este módulo listaremos la relación del registro de iva (soportado o repercutido ) ordenado por fecha de factura, pudiendo también renumerar los registros que pudieran no ser correlativos unicamente a efectos de listado.
Borrado de iva
Este proceso borrará los registros del tipo de iva , hasta la fecha y de la sucursal que seleccionemos, esto se realizará unicamente cuando precisemos de mas espacio libre en el disco duro.
Al entrar el cursor se situa en la entrada del tipo de iva a borrar, si deseamos salir o retroceder pulsaremos la tecla BS <--, en caso contrario entraremos el código que hayamos definido para el tipo que queremos borrar ( soportado o repercutido ), pulsaremos return para entrar hasta que fecha deseamos borrar y pulsando return de nuevo entraremos la sucursal a borrar.
Mientras dure el proceso de borre, nos aparecerán en la pantalla la fecha y el número de registro que se está borrando.